
¿Es posible vender un automóvil antes de que llegue a los concesionarios? La campaña de reservas del nuevo Audi Q5 parece demostrar que, por el camino de la emoción, es posible hacer deseable un producto sin mostrarlo. La responsable del proyecto ha sido la agencia CP Proximity, que se enfrentó con algunas dificultades a la hora de plantear la campaña: una apreciable caída en las ventas del sector, un mercado saturado, un vehículo con características parecidas a las de la competencia y, principalmente, el hecho de que todavía no se comercializara en nuestro país.
“El nuevo Audi Q5 no deja de ser un automóvil con un alto componente emocional, deseable. Si intentábamos ser racionales el fracaso podía ser evidente”, explica Joaquim Ramis, presidente de CP Proximity, en una nota. “En lugar de eso decidimos que, si el cliente no iba a poder tocar ni probar el nuevo Audi Q5, sería mejor no enseñárselo, sino insinuarlo. Y sobre todo, convencer al potencial cliente de que el nuevo Audi Q5 ya era suyo antes de su llegada”.
La web www.q5generis.com ha sido la base de la campaña. El reto era alejarse de los mensajes comerciales convencionales, creando pequeñas historias que atrapara al usuario.
“Estamos hartos de ver automóviles urbanos bajo conceptos creativos basados en su capacidad para salir de la ciudad”, dice Eva Santos, directora creativa ejecutiva de CP. “El Audi Q5 tenía un posicionamiento claro y había que reforzarlo. La creatividad debía venir en rescate de las otras carencias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario