ESTÉTICA: Has marcado un estilo gráfico en tu página muy en la línea de la estética actual -tipos grandes, elementos llamativos...- lo que sucede es que hay que tener cuidado con no abusar de ciertos elementos. Por ejemplo, si planteas todos los destacados con el mismo formato (foto grande ocupando todo) ocurre que ninguno llama la atención especialmente, que no te das margen para lucirte con los copys, y que es difícil marcar jerarquías. Utilizas tipografías más grandes en destacados inferiores que las usadas en destacados superiores. Esto es, por concepto, una contradicción jerárquica. Sobre los elementos de navegación, echo en falta un mayor tratamiento en la barra de menú, que ésta se diferencie más del ticker y me falta el pie de página! No tiene sentido que la portada termine repitiendo el logo, sino con la información básica de contacto con la empresa o el menú de secciones secundarias. Nota: 1,80 sobre 3
1 comentario:
ESTÉTICA: Has marcado un estilo gráfico en tu página muy en la línea de la estética actual -tipos grandes, elementos llamativos...- lo que sucede es que hay que tener cuidado con no abusar de ciertos elementos. Por ejemplo, si planteas todos los destacados con el mismo formato (foto grande ocupando todo) ocurre que ninguno llama la atención especialmente, que no te das margen para lucirte con los copys, y que es difícil marcar jerarquías. Utilizas tipografías más grandes en destacados inferiores que las usadas en destacados superiores. Esto es, por concepto, una contradicción jerárquica.
Sobre los elementos de navegación, echo en falta un mayor tratamiento en la barra de menú, que ésta se diferencie más del ticker y me falta el pie de página! No tiene sentido que la portada termine repitiendo el logo, sino con la información básica de contacto con la empresa o el menú de secciones secundarias.
Nota: 1,80 sobre 3
Publicar un comentario