ESTÉTICA: Tu planteamiento de portada en blanco es muy acertado de cara a destacar mucha información. Sin embargo, da la sensación de que los elementos de la página estén flotando. Esto se debe a que no has respetado la anchura de la página como guía para colocar cada objeto. Por ejemplo, la barra sobre el menú tiene una anchura, los botones del menú otra, el destacado de la expo otra, las cajas inferiores otra... Esto provoca que todo parezca flotar y transmita desorden. Está bien que subrayes los textos que son linkables, pero no es necesario en menús y títulos de destacados, ya que éstos siempre se da por hecho que son enlazables. Habría que subrayar si dentro del texto que describe la exposición, por ejemplo, alguna palabra es link. Cuidado con las jerarquías. Resulta extraño que el texto que presenta la exposición principal tenga un tamaño menor que la tipografía utilizada en los destacados inferiores. Nota: 1,35 sobre 3
1 comentario:
ESTÉTICA: Tu planteamiento de portada en blanco es muy acertado de cara a destacar mucha información. Sin embargo, da la sensación de que los elementos de la página estén flotando. Esto se debe a que no has respetado la anchura de la página como guía para colocar cada objeto. Por ejemplo, la barra sobre el menú tiene una anchura, los botones del menú otra, el destacado de la expo otra, las cajas inferiores otra... Esto provoca que todo parezca flotar y transmita desorden.
Está bien que subrayes los textos que son linkables, pero no es necesario en menús y títulos de destacados, ya que éstos siempre se da por hecho que son enlazables. Habría que subrayar si dentro del texto que describe la exposición, por ejemplo, alguna palabra es link.
Cuidado con las jerarquías. Resulta extraño que el texto que presenta la exposición principal tenga un tamaño menor que la tipografía utilizada en los destacados inferiores.
Nota: 1,35 sobre 3
Publicar un comentario