ESTÉTICA: En tu diseño se repiten algunos de los errores que ya he comentado a tus compañeros. Faltan guías que ayuden a ordenar los elementos de la página, y estas guías pueden ser simplemente la alineación de los bloques por los laterales de la página. Me explico. La línea del logo empieza más a la izquierda que el menú, el cual está más a la derecha que el ticker, los destacados tampoco comienzan en el mismo punto... Esto hace que la página transmita desorden y que los elementos parezcan flotar sobre el fondo. Además, tienes que trabajar más las jerarquías. Se presupone que los bloques superiores son más importantes que los inferiores y sin embargo las tipografías que utilizas no respetan ésto. Por ejemplo, el destacado de Compra de entradas llama más la atención por estar en negrita que el de Agenda cultural, etc. El menú, que debe quedar siempre en un segundo plano, así como herramientas como el buscador, utilizan una tipo del mismo tamáño o mayor que la de estos destacados. Cuidado con el pie. Los datos de contacto de la empresa siempre sirven para cerrar la página, pero si los encajas en uno de los bloques de destacados, pasan desapercibidos y la página parece inacabada. Procura que los elementos diferentes en la página no guarden una estética similar entre ellos. Sucede con el menú, el buscador y el destacado de Agenda, etc. y Compra de entradas. Echo en falta la caja de buscar. Nota: 1,35 sobre 3
1 comentario:
ESTÉTICA: En tu diseño se repiten algunos de los errores que ya he comentado a tus compañeros. Faltan guías que ayuden a ordenar los elementos de la página, y estas guías pueden ser simplemente la alineación de los bloques por los laterales de la página. Me explico. La línea del logo empieza más a la izquierda que el menú, el cual está más a la derecha que el ticker, los destacados tampoco comienzan en el mismo punto... Esto hace que la página transmita desorden y que los elementos parezcan flotar sobre el fondo.
Además, tienes que trabajar más las jerarquías. Se presupone que los bloques superiores son más importantes que los inferiores y sin embargo las tipografías que utilizas no respetan ésto. Por ejemplo, el destacado de Compra de entradas llama más la atención por estar en negrita que el de Agenda cultural, etc. El menú, que debe quedar siempre en un segundo plano, así como herramientas como el buscador, utilizan una tipo del mismo tamáño o mayor que la de estos destacados.
Cuidado con el pie. Los datos de contacto de la empresa siempre sirven para cerrar la página, pero si los encajas en uno de los bloques de destacados, pasan desapercibidos y la página parece inacabada.
Procura que los elementos diferentes en la página no guarden una estética similar entre ellos. Sucede con el menú, el buscador y el destacado de Agenda, etc. y Compra de entradas.
Echo en falta la caja de buscar.
Nota: 1,35 sobre 3
Publicar un comentario