ESTÉTICA: Es un buen recurso plantear los diferentes bloques de contenidos asociados a un color. De esta forma se crea unas reglas de cara al usuario que facilitan su comprensión de los bloques destacados, da personalidad a cada sección (en caso de haber tenido que pintar una interior...). Pero para lograr todo esto tienes que respetar el código que estableces al comienzo de la página. Es decir, que si determinas que Exposiciones en el menú es de color verde, no puede ser que luego su destacado sea de otro color y mantenga ese verde el destacado de Visita virtual, por ejemplo. Cuidado cuando se usan colores de fondo con la legibilidad de los textos. La opción "El Museo" en el menú no se lee. Tienes que trabajar más las jerarquías. Se presupone que los bloques superiores son más importantes que los inferiores y sin embargo las tipografías que utilizas están en todos al mismo tamaño. A esto no ayuda el hechod e haber tratado todos los destacados con el mismo estilo. No sabemos por cuál empezar a leer porque todos parecen igual de importantes o no-importantes. Lo dicho, las premisas de las que partes son buenas pero luego no están lo suficientemente desarrolladas. Nota: 1,50 sobre 3
1 comentario:
ESTÉTICA: Es un buen recurso plantear los diferentes bloques de contenidos asociados a un color. De esta forma se crea unas reglas de cara al usuario que facilitan su comprensión de los bloques destacados, da personalidad a cada sección (en caso de haber tenido que pintar una interior...). Pero para lograr todo esto tienes que respetar el código que estableces al comienzo de la página. Es decir, que si determinas que Exposiciones en el menú es de color verde, no puede ser que luego su destacado sea de otro color y mantenga ese verde el destacado de Visita virtual, por ejemplo.
Cuidado cuando se usan colores de fondo con la legibilidad de los textos. La opción "El Museo" en el menú no se lee.
Tienes que trabajar más las jerarquías. Se presupone que los bloques superiores son más importantes que los inferiores y sin embargo las tipografías que utilizas están en todos al mismo tamaño. A esto no ayuda el hechod e haber tratado todos los destacados con el mismo estilo. No sabemos por cuál empezar a leer porque todos parecen igual de importantes o no-importantes.
Lo dicho, las premisas de las que partes son buenas pero luego no están lo suficientemente desarrolladas.
Nota: 1,50 sobre 3
Publicar un comentario